Trata este artículo del creciente número de publicaciones dedicadas al estudio del nacionalismo español y de los procesos de nacionalización de masas, destacando el marco antropológico y cultural sobre el que se desarrollan. Se supera así el peso de la herencia franquista a través de una renovación generacional de los investigadores y un trabajo en equipos coordinados. Muestra también su inserción en un marco europeo-occidental del que reciben los conceptos que sirven para argumentar las propuestas
This paper deals with the growing number of publications devoted to the study of Spanish nationalism and mass nationalization processes, emphasizing his anthropological and cultural framework. This exceeds the Francoist legacy through a generational turnover of researchers and coordinated teamwork. They also show their integration into Western framework, where they take the concepts that are used to argue the proposals