Entre la «Volksgeschichte» alemana y la historiografía nacionalista del franquismo: una relectura de las primeras publicaciones de Richard Konetzke sobre España (1929-1946)

Antonio Sáez Arance
Universität zu Köln
Resumen

El alemán Richard Konetzke (1897-1980) fue uno de los más importantes latinoamericanistas europeos del siglo XX, y ha venido siendo considerado además como un pionero en el estudio de la Historia Social de América Latina, especialmente en el periodo colonial. El presente artículo examina la fase más temprana de la carrera historiográfica de Konetzke, concentrándose en sus manuales y obras de divulgación sobre España y su expansión ultramarina publicados en el periodo nacionalsocialista. Se muestra el modo en que Konetzke resultó influido por la ideología y por el lenguaje del nacionalsocialismo, y se explora el contexto institucional y discursivo de su integración tanto en la historiografía alemana del Tercer Reich como en la española del primer franquismo (1944-1952).

Palabras clave
historiografía,
Volksgeschichte,
nacionalsocialismo,
franquismo,
hispanismo,
América Latina
Abstract

The German Richard Konetzke (1897-1980) was one of the most distinguished Latin Americanists in 20th Century Europe and has been also considered a pioneer in the study of Social History of Colonial Latin America. This text examines Konetzke’s early historiographical work on Spain and the Spanish Expansion, focusing in the handbooks written in the nazi period. It shows the way, in which Konetzke was influenced by national-socialist ideology and language and explores the institutional and discoursive context of his historiographical accomodation as well in the Third Reich as in Franco Spain (1944-1952).

Keywords
historiography,
Volksgeschichte,
National Socialism,
Francoism,
Hispanism,
Latin America